Ayer recibí en casa un catálogo de material de Black Diamond, una obra de arte, pero cuando llegue a la sección de material para artificial en una esquinita encontré un recuadro que me ha hecho reflexionar y replantearme algo que daba por aprendido, ¿Cómo chapar en corto una daysi chain?
El recuadro es el de imagen2, y decía lo siguiente:
Clipping in Short to Your Daisy Chain Without Dying
by Kolin Powick, BD Quality Assurance Manager
Watch the VIDEO and trust us on this one. You see it all the time at the crags—people have a locker at one end of their daisy—then to go shorter just clip another loop into the same locker. It’s hard to visualize but doing this is the same as clipping the tack between two pockets. If the tacks blow due to some unforeseen shock load scenario, you could become totally unclipped from your daisy. The safest way to clip-in short is to have a locker at one end of your daisy, and then always use another biner to clip another pocket to the locker. This way, if a pocket were to blow—you’ll still be clipped-in by the locker at the end of the daisy.
que traducido más o menos viene a indicar:
Chapar en corto tu probador sin morir
por Kolin Powick, BD Quality Assurance Manager
MIrad el VIDEO y confiad en nostros. Podeis verlo en inombrables ocasiones en los peñascos - la gente lleva un mosquetón al final del su probador - y para acortarlo sólo pasan otro lazo por el mismo mosquetón. Es dificil de ver pero al hacer esto es lo mismo que chapar una costura entre dos lazos. Si la costura se desgarra por una inprevista carga, te podrias encontrar totalmente desanclado de tu probador. La forma más segura de chapar en corto es tener un mosqueton de seguro al final de tu probador, y entonces siempre utilizar otro mosqueton para chapar otro lazo al primer mosqueton de seguro. De esta forma, si el lazo se abre - todavia estas anclado por el mosquetón del final del probador.
Podeis ver el video en http://www.BDEL.COM/videos/daisy.html
En si el texto engaña un poco, ya que en el video lo que se puede ver es que en situaciones podemos quedarnos desanclados y en otras no, todo depende de si realizamos un giro o no al pasar el lazo por el mosquetón o no, por este motivo, como al escalar a veces no se esta pendiente de estas historias se propone una alternativa más segura.
En la demostración del video se presupone que todos los lazos del probador se desgarran, por lo que el impacto debe se importante (aunque se debe recordar que los probadores estan diseñados para aguantar nuestro peso únicamente).
Yo siempre escalo con un probador, aunque sea en deportiva, y hasta el momento siempre lo habia acortado con el mismo mosquetón del final. Por supuesto no se puede acortar un sólo lazo, ya que es evidente el riesgo de quedar desanclado por rotura de la costura, tal y como sucede al chapar 2 lazos consecutivos.
Vid Imagen 3 y 4
Dándole vueltas al coco, a parte de la solución que se presenta, al escribir el artículo pensé en otra solución que podria ser bloquear el extremo final como si de una cinta express se tratase (Vid imagen 5), pero como sábiamente me ilustró Quintin en los post que siguen este artículo, esta solución no aporta ninguna mejora. Pero la idea de bloquear la cinta se puede realizar con un nudo haciendo que el mosquetón no quedara libre. Esta alternativa permite utilizar sólo un mosquetón, como también indicaba Quintin.
Como es díficil de visualizar he reproducido el test que realiza BD con los resultados siguiente:
Mosquetón de seguro chapado en simple en el último lazo:
Imagen 6: Chapage sin giro de 180º, PELIGRO
Imagen 7: Chapage con giro de 180º
Mosquetón de seguro anudado en el último lazo:
Imagen 8: Chapage sin giro de 180º
Imagen 9: Chapage con giro de 180º
Con este pequeño test se puede verificar que el echo de realizar el anudado evita la posibilidad del peligro de desanclaje (os invito a probarlo, con una cinta plana y un poco de celo lo podeis probar).
El nudo de seguridad es una especie de nudo lorenzi en el bucle final del probador tal y como se visualiza en la siguiente secuencia (imagen 10)
La solución presentada por BD, que seguro que mucha gente utiliza/conoce, o no, yo ni me la habia planteado, pero me alegra seguir aprendiendo.
Creo que esta información puede ser de interés para muchos ya que los probadores són utilizados en muchas disciplinas aunque su verdadero origen sea la escalada artificial.
Ah! una cosa más la deisy chain es una magnifico portmaterial para ordenar nuestro equipo dentro de la mochila, estiras de un extremo y sale todo juntito sin desparramarse (Es que soy un forofo de los probadores).
Última actualización: 2/11/2006